Registro electrónico
Hora:  
 

Solicitud de Renta Valenciana de Inclusión social

Son ayudas economicas destinas a las unidades familiares de convivencia que presentan una situación de urgencia, ante las dificultades socioeconómicas y estan destinadas a cubrir sus necesidades más primarias.


Finalidad

Son ayudas economicas destinas a las unidades familiares de convivencia que presentan una situación de urgencia, ante las dificultades socioeconómicas y estan destinadas a cubrir sus necesidades más primarias.

Quien lo puede presentar

La ciudadania de Lliria que acredite su situación de precariedad socioeconómica.

Plazos de presentación

En cualquier momento

Presentación

Telemática o presencial (en las oficinas de registro) para las personas físicas no obligadas a presentar las solicitudes de forma telemática, en base al artículo 14.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Telemática para el resto de sujetos, en base al artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ________________________________________ Artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: ?1. Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas. El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado por aquella en cualquier momento 2. En todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, al menos, los siguientes sujetos: a) Las personas jurídicas. b) Las entidades sin personalidad jurídica. c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. e) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.?

Órgano gestor

Alcaldía o concejalía delegada

Plazo de resolución

Salvo que la normativa específica establezca otro distinto (nunca superior a 6 meses, salvo normativa comunitaria que establezca uno mayor), el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será de tres meses. Este plazo se contará: a) En los procedimientos iniciados de oficio, desde la fecha del acuerdo de iniciación. b) En los iniciados a solicitud del interesado, desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para su tramitación.

Efecto del silencio administrativo

Estimatorio

Recursos

Contra el acto que ponga fin a la vía administrativa,se podrá interponer en el plazo de un mes recurso potestativo de reposición ante el órgano que lo dictó, o bien interponer directamente recurso contencioso-administrativo, ante el juzgado/sala del tribunal superior de justicia de lo contencioso-administrativo de la ciudad de Valencia/la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses; a contar en ambos casos desde el día siguiente al de la notificación del acto. Una vez transcurrido el plazo sin que se haya interpuesto recurso, el acto quedara firme y no será impugnable. Todo ello, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer cualquier otro recurso que estime pertinente en defensa de sus derechos e intereses.

Normativa básica

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Documentación relacionada

- Documento de informacion publica : 12345678-31_01T_Anexo Sol·licitud Declaració Responsable (en caso de solicitud telemática)
- Documento de informacion publica : 12345678-31_01P_Anexo Sol·licitud Declaració Responsable (en caso de solicitud presencial)
- Documento de informacion publica : 04050101T_Sol·licitud Prestacions Econòmiques Individualitzades PEIS (en caso de solicitud telemática)
- Documento de informacion publica : 04050101P_Sol·licitud Prestacions Econòmiques Individualitzades PEIS (en caso de solicitud presencial)

Nivel de identificación del solicitante

Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica

Documentación a aportar

Documentación requerida
En caso de representación, acreditación de la representación
En caso de que la solicitud no la realice la persona interesada, sino su representante, se deberá presentar documento que acredite la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de ello, o mediante declaración en comparecencia personal de la persona interesada.
En caso de representación, documento que acredite la identidad de la persona que ejerza la representación: DNI, NIF, Pasaporte,..
Fotocopia del DNI o NIE + SIP de la unidad familiar
Solicitud de la persona interesada
Certificado de empadronamiento histórico de la persona titular y de los miembros de la unidad de conviviencia, que acredite de manera continuada los 12 meses anteriores a la fecha de la solicitud de residenciai efectiva en cualquier municipio de CV
Titulos y cuentas bancarias con copia de la primera página y de todos los movimientos de los últimos 6 meses
En caso de que el solicitante o algún miembro de la unidad económica de conviviencia tuviera reconocida la L. Dependencia, aportar fotocopia de la resolución
Certificado de empadronamiento colectivo o familiar en el que consten todos los miembros de la unidad de conviviencia
Certificado bancario con el saldo actual de todas las cuentas de las que sean titulares todos los miembros de la unidad familiar
En caso de que el solicitante o algun miembro de la unidad familiar tuviera reconocida una calificación de minusvalía igual o superior al 33%, aportar fotocopia de la resolución
Hoja de domiciliación bancaria
Copia del libro de familia completo
Si el solicitante vive solo, fe de estado
Si el solicitante o algún miembro de la familia estuviera trabajando por cuenta ajena, aportar las 3 ultimas nóminas
Justificante bancario en el caso de que el solicitante o algun miembro de la unidad familiar reciba pensión del extranjero
Documento que acredite la guardia y custodia o tutela de cuqluier miembro de la unidad familiar
Si el solicitante o cualquier miembro de la unidad familiar está separado o divorciado legalmente, aportar sentencia judicial y convenio regulador
Si el convenio regulador establece pensión compensatoria o alimenticia, presentar certificado bancario
En caso de impago de pensiones establecidas, aportar copia denuncia o tramites iniciados
En caso de separación de hecho, inicio de los trámites
En caso de abandono del hogar, denuncia
En caso de que el solicitante o algún miembro de la unidad familiar posea vehículos, fotocopia del permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica
Si vive en régimen de alquiler, fotocopia compulsada contrato arrendamiento y recibo emitido entidad bancaria pago ultimo mes vencido
Si hay hipoteca, copia compulsada de la escritura de compraventa y del contrato de prestamo hipotecario con los 6 ultimos recibos pagados
Parejas de hecho, certificado de situación, si no hay, declaración responsable
Victimas de violencia de género, fotocopia de la orden de protección en vigor o sentencia resolutoria
Si el conyuge reside en el extranjero, certificado de residencia emitido por el pais
Si algun miembro de la unidad familiar está ingresado en un centro, certificado acreditativo expedido por el centro
En caso de privación de libertad de la persona tituar, informe del centro penitenciario en el que conste la fecha del ingreso
Extranjeros refugiados: documento identidad y solicitud de asilo
Apátridas: tarjeta acreditativa del organismo correspondiente
Si el solicitante es menor de 25 años, segun situación
<< Volver