Registro electrónico
Hora:  
 

Autorización de ocupación de la vía pública (obras, pintar fachadas, mudanzas, otros motivos)

Solicitud de autorización de ocupación de la vía pública.


Finalidad

Obtención de la autorización municipal para la ocupación de la vía pública.

Quien lo puede presentar

La persona interesada o su representante legal.

Plazos de presentación

 

Presentación

Telemática o presencial (en las oficinas de registro) para las personas físicas no obligadas a presentar las solicitudes de forma telemática, en base al artículo 14.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Telemática para el resto de los sujetos, en base al artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Órgano gestor

Alcaldía o Concejalía delegada

Plazo de resolución

Seis meses.

Efecto del silencio administrativo

Desestimatorio

Recursos

Contra el presente acto que pone fin a la vía administrativa,se podrá interponer en el plazo de un mes recurso potestativo de reposición ante el órgano que lo dictó, o bien interponer directamente recurso contencioso-administrativo, ante el juzgado/sala del tribunal superior de justicia de lo contencioso-administrativo de la ciudad de Valencia/la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses; a contar en ambos casos desde el día siguiente al de la notificación del acto. Una vez transcurrido el plazo sin que se haya interpuesto recurso, el acto quedara firme y no será impugnable. Todo ello, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer cualquier otro recurso que estime pertinente en defensa de sus derechos e intereses.

Normativa básica

- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

Pago de tasas

- Ordenanza fiscal núm. 9 de la ocupación de la vía pública por mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, ansillas, andamios y otras instalaciones análogas.

Documentación relacionada

- Plantilla para generar documento : 06040107_Solicitud presencial_Autorización de ocupación de la vía pública
- Plantilla para generar documento : 06040107_Solicitud telemática_Autorización de ocupación de la vía pública

Nivel de identificación del solicitante

Documentación a aportar

Documentación requerida
Formulario de solicitud de autorización de ocupación de la vía pública.
Documento que acredite la identidad de la persona interesada: DNI, NIE, NIF, Pasaporte,..
Document que acredite la identitat de la persona interessada: DNI, NIE, NIF, Passaport,..
En caso de representación, acreditación de la representación.
En caso de que la solicitud no la realice la persona interesada, sino su representante, se deberá presentar documento que acredite la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de ello, o mediante declaración en comparecencia personal de la persona interesada.
En caso de representación, documento que acredite la identidad de la persona que ejerza la representación: DNI, NIE, NIF, Pasaporte,..
Si la solicitud se formula en nombre de persona jurídica, deberá acompañarse copia de la escritura de constitución de la sociedad.
Plano a escala 1:1000 indicando la zona de la ocupación.
Plano de planta viaria que se proyecta ocupar con la instalación, con acotamiento de la acera y calzada (ancho del andamio, distancia a fachada y al bordillo, etc.), y con indicación del edificio donde se sitúa.
En caso de instalar andamios: Plano de planta viaria que se proyecta ocupar con la instalación, con acotamiento de la acera y calzada (ancho del andamio, distancia a fachada y al bordillo, etc.), y con indicación del edificio donde se sitúa.
Planos de alzado y sección, donde se defina claramente el andamio, su altura, las afecciones a la vía pública, medidas de seguridad aplicadas, itinerario peatonal protegido, señalización en general y del obstáculo en calzada si lo hubiera, etc.
En caso de instalar andamios: planos de alzado y sección, donde se defina claramente el andamio, su altura, las afecciones a la vía pública, medidas de seguridad aplicadas, itinerario peatonal protegido, señalización en general y del obstáculo en calzada si lo hubiera, etc.
Memoria correspondiente que complete la documentación técnica.
En caso de instalar andamios: Memoria correspondiente que complete la documentación técnica y que describa el sistema de montaje y fijación, anclajes, posibles afecciones sobre el pavimento o construcciones bajo rasante si las hubiera, mobiliario urbano, alumbrado público, paradas de transporte público, jardinería, señalización viaria u otros elementos existentes en la vía pública así como descriptiva de la señalización, pasos cubiertos, redes de protección y otros sistemas a instalar, que tanto horizontal como verticalmente, garanticen que ningún objeto, herramienta, material o elementos del propio andamio puedan caer o proyectarse a la vía pública.
Certificado correspondiente de que la totalidad de lo proyectado se ajusta al Real Decreto 1627/97.
En caso de instalar andamios: Certificado correspondiente de que la totalidad de lo proyectado se ajusta al Real Decreto 1627/97, sobre Seguridad y Salud en las Obras de Construcción, a la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, a la Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas y demás normas de obligado cumplimiento.
Plano de planta con ocupación de la vía pública, acotando los anchos de calzada y aceras, indicando la super de la zona a ocupar, grafiando mobiliario urbano o cualquier elemento que provoque el estrechamiento del paso peatonal.
En caso de instalar vallado de protección de obra: Plano de planta con ocupación de la vía pública, acotando los anchos de calzada y aceras, indicando la super de la zona a ocupar, grafiando mobiliario urbano o cualquier elemento que provoque el estrechamiento del paso peatonal.
Informe de seguridad de la instalación, firmado por técnico competente.
En caso de instalar vallado de protección de obra: Informe de seguridad de la instalación, firmado por técnico competente.
Memoria descriptiva del tipo de elemento a instalar.
En caso de instalar vallado de protección de obra: Memoria descriptiva del tipo de elemento a instalar.
Teléfono de contacto del Jefe de obra y del Coordinador de Seguridad y Salud.
En caso de instalar grúa: Teléfono de contacto del Jefe de obra y del Coordinador de Seguridad y Salud.
Plano de emplazamiento.
En caso de instalar grua: Plano de emplazamiento.
Plano de planta acotado, grafiando radio de giro, ancho de calles, etc., indicando la superficie de la zona de vía pública ocupada por el barrido del vuelo de la pluma de carga.
En caso de instalar grua: Plano de planta acotado, grafiando radio de giro, ancho de calles, etc., indicando la superficie de la zona de vía pública ocupada por el barrido del vuelo de la pluma de carga.
Copia del último recibo del seguro de responsabilidad civil de la grúa.
En caso de instalar grua: Copia del último recibo del seguro de responsabilidad civil de la grúa.
Copia de la autorización del organismo autonómico competente.
En caso de instalar grua: Copia de la autorización del organismo autonómico competente.
Copia del contrato de mantenimiento de la grúa.
En caso de instalar grua: Copia del contrato de mantenimiento de la grúa.
Cualquier otra documentación que pueda ser de interés en relación con el presente trámite.
<< Volver