datos de la subsección
Descripción:
|
Ejecución de obras de reforma que no supongan sustitución o reposición de elementos estructurales principales, así como las de mantenimiento que no requieran colocación de andamiaje en vía pública; y actuaciones sobre edificios, inmuebles y ámbitos patrimonialmente protegidos, carentes de trascendencia patrimonial de conformidad con la normativa de protección del patrimonio cultural, siempre que no modifiquen el uso ni afecten al subsuelo. 214.1 b), c) y d) LOTUP.
|
Finalidad:
|
Ejecución de obras de reforma que no supongan sustitución o reposición de elementos estructurales principales, así como las de mantenimiento que no requieran colocación de andamiaje en vía pública; y actuaciones sobre edificios, inmuebles y ámbitos patrimonialmente protegidos, carentes de trascendencia patrimonial de conformidad con la normativa de protección del patrimonio cultural, siempre que no modifiquen el uso ni afecten al subsuelo. 214.1 b), c) y d) LOTUP.
En caso de ser necesaria la ocupación de la vía pública: a) deberá solicitarse previamente a la presentación de la Declaración Responsable para adjuntar a esta la autorización expresa ó b) deberá solicitarse Licencia de Obras para realizar la actuación indicando expresamente la necesidad de ocupación de la vía pública.
|
Quien lo puede Presentar:
|
La persona interesada o su representante legal.
|
Plazos de Presentación:
|
|
Presentación:
|
Telemática o presencial (en las oficinas de registro) para las personas físicas no obligadas a presentar las solicitudes de forma telemática, en base al artículo 14.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Telemática para el resto de los sujetos, en base al artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
|
Organo Gestor:
|
Alcaldía o concejalía delegada.
|
Plazo de resolución:
|
|
Efecto del silencio Administrativo:
|
No procede
|
Recursos:
|
Contra el presente acto administrativo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer los siguientes recursos:
Contra la liquidación o acto de gestión tributario propiamente dicho, cabe interponer recurso preceptivo de reposición ante el mismo órgano que lo dictó, dentro del plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la recepción de esta notificación. El recurso se entenderá desestimado cuando no haya recaído resolución en el plazo de un mes, pudiendo en ese caso interponer directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de seis meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. Contra la liquidación propiamente dicha, recurso preceptivo de reposición, ante el mismo órgano que la dictó, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de recepción de esta notificación. Contra los demás extremos del acto administrativo transcrito, que es definitivo en vía administrativa, podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que lo dictó o interponer directamente recurso ante el juzgado de lo contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, a contar en ambos recursos desde el día siguiente al de la notificación, sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otra acción que estime pueda asistirle en derecho.
|
Normativa básica:
|
- Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
|
Pago de tasas:
|
- Ordenanza Fiscal nº 4, reguladora del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
- Ordenanza Fiscal nº 20, reguladora de la tasa por Licencias urbanísticas.
|
Información Adicional:
|
Tutorial para hacer las autoliquidaciones en las Declaraciones Responsables de Obras
https://www.lliria.es/sites/www.lliria.es/files/u31/tutorial_para_pagar_icio_tasa_obras.pdf
|
Documentación relacionada:
|
|
Nivel de identificación del solicitante:
|
- Alto:
- Certificado digital reconocido y firma electrónica
|
Documentos a Presentar:
|
- En todos los casos
- Formulario de declaración responsable de obras.
- Formulario de declaración responsable de obras de reforma que no supongan sustitución o reposición de elementos estructurales principales, así como las de mantenimiento que no requieran colocación de andamiaje en vía pública; y actuaciones sobre edificios, inmuebles y ámbitos patrimonialmente protegidos, carentes de trascendencia patrimonial de conformidad con la normativa de protección del patrimonio cultural.
- En caso de representación, acreditación de la representación (autorización).
- En caso de que la solicitud no la realice la persona interesada, sino su representante, se deberá presentar documento que acredite la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de ello, o mediante declaración en comparecencia personal de la persona interesada.
- Documento que acredite la identidad de la persona interesada: DNI, NIE, NIF, escritura, etc...
- Documento que acredite la identidad de la persona interesada. Si es persona física con DNI, NIE, NIF, etc... y si es persona jurídica con escritura de la sociedad.
- Carta de pago del ingreso previo del ICIO y la tasa por licencias urbanísticas correspondiente a las obras declaradas.
- Descripción de la actuación o memoria técnica suscrita por técnico competente, según la naturaleza de la obra; o proyecto, cuando corresponda.
- Actuaciones no sujetas a la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, LOE, ni a la Ley 3/2004, de 30 de junio, de Ordenación y Fomento de la Calidad de la Edificación, LOFCE: Descripción de la actuación o memoria técnica suscrita por técnico competente, según la naturaleza de la obra, que contenga: Descripción gráfica de la actuación; Descripción escrita de la actuación; Acreditación del cumplimiento de la normativa exigible, en los casos pertinentes; Presupuesto desglosado por partidas. | Actuaciones sujetas a la LOE y/o a la LOFCE: Proyecto suscrito por técnico competente, con el contenido mínimo que se especifica en el Anejo I de la parte I del CTE.
- Declaración responsable suscrita por el técnico autor del Proyecto, indicando que está habilitado para su redacción
- Formulario de medidas relacionadas con la evacuación de escombros o Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición, según corresponda.
- Actuaciones no sujetas a la LOE ni a la LOFCE: Formulario de medidas relacionadas con la evacuación de escombros. | Actuaciones sujetas a la LOE y/o LOFCE: Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición.
- Cualquier otra documentación que pueda ser de interés en relación con el presente trámite.
|