datos de la subsección
Descripción:
|
Solicitud de informe de compatibilidad urbanística en materia de actividades
|
Finalidad:
|
Con carácter previo a la presentación de la solicitud o formulación de los instrumentos de intervención ambiental regulados en la Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana, obtención de informe acreditativo de la compatibilidad del proyecto con el planeamiento urbanístico y, en su caso, con las ordenanzas municipales relativas al mismo.
|
Quien lo puede Presentar:
|
La persona interesada o representante legal.
|
Plazos de Presentación:
|
|
Presentación:
|
Telemática o presencial (en las oficinas de registro) para las personas físicas no obligadas a presentar las solicitudes de forma telemática, en base al artículo 14.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Telemática para el resto de los sujetos, en base al artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
|
Organo Gestor:
|
Alcaldía o Concejalía delegada
|
Plazo de resolución:
|
Un mes.
|
Efecto del silencio Administrativo:
|
No procede En caso de que el informe no se emitiera en el plazo señalado, podrá presentarse copia de la solicitud del mismo junto con la solicitud de autorización ambiental integrada. En el supuesto de actividades sujetas a los restantes instrumentos de intervención ambiental regulados en la presente ley, será suficiente que el interesado indique la fecha en que fue solicitado.
|
Recursos:
|
No procede.
|
Normativa básica:
|
- Ley 5/2014, 25 de julio, Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana. - Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunidad Valenciana.
|
Pago de tasas:
|
Ordenanza Fiscal nº28, reguladora de la expedición de documentos administrativos.
|
Información Adicional:
|
|
Documentación relacionada:
|
|
Nivel de identificación del solicitante:
|
- Alto:
- Certificado digital reconocido y firma electrónica
|
Documentos a Presentar:
|
- Documentación requerida
- Formulario de solicitud de informe de compatibilidad urbanística en materia de actividades.
- Documento que acredite la identidad de la persona interesada: DNI, NIE, NIF, escritura, etc...
- Documento que acredite la identidad de la persona interesada: DNI, NIE, NIF, etc... y si es persona jurídica con escritura de la sociedad.
- Documento que acredite la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna o mediante declaración en comparecencia personal de l
- En caso de que la solicitud no la realice la persona interesada, sino su representante, documento que acredite la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna o mediante declaración en comparecencia personal de la persona interesada.
- Copia de la escritura de constitución de la sociedad.
- Si la solicitud se formula en nombre de persona jurídica, copia de la escritura de constitución de la sociedad.
- Carta de pago del ingreso previo de la tasa por expedición de documentos administrativos (autoliquidación).
- Plano georreferenciado (Autorización ambiental integrada) / Plano emplazamiento (resto de instrumentos de intervención ambiental).
- Plano georreferenciado para el supuesto de autorización ambiental integrada y plano de emplazamiento para los restantes instrumentos de intervención ambiental, en el que figure la totalidad de la parcela ocupada por la instalación proyectada.
- Memoria descriptiva de la instalación y actividad con sus características principales.
- Necesidades de uso y aprovechamiento del suelo.
- Requerimientos de la instalación respecto a los servicios públicos esenciales.
- Indicar a qué categoría pertenece la actividad solicitada.
- Indicar a qué categoría pertenece la actividad solicitada respecto del Anexo I y II de la Ley 6/2014, o en su caso, justificación de su inclusión en el régimen de declaración responsable o comunicación de actividad inocua.
- Equiparación de la actividad solicitada con las relacionadas en el Nomenclátor de Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas
- Equiparación de la actividad solicitada con las relacionadas en el Nomenclátor de Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, aprobado por el Decreto 54/1990, de 26 de marzo del Consell de la Generalitat Valenciana, vigente en fecha de aprobación del PGOU y hoy derogado.
- Cualquier otra documentación que pueda ser de interés en relación con el presente trámite.
|